La cartografía es una ciencia que se fue construyendo con las técnicas y saberes acumulados de muchas culturas a lo largo de siglos. El Sol, la unica estrella del Sistema Solar sirvió a las culturas para marcar los tiempos, estaciones del año, momentos de siembra y cosecha entre otras más.
Con la suma de todos esos saberes los cartógrafos crearon la Red Geográfica, que son una serie líneas imaginarias sobre la superficie que se cruzan formando una red.
Los Paralelos: son líneas imaginarias paralélelas unas a otras que extienden de oeste a este, o sea horizontalmente en el planisferio, en cartografía se las utiliza para medir la latitud. Siendo el paralelo del ecuador el paralelo de referencia. Este sirve de referencia ya que señala la mitad del planeta separando el hemisferio norte y el hemisferio sur. Las latitudes son 90 º al sur y al norte.
Los Meridianos: Son líneas imaginarias que se extienden de norte a sur, o sea verticales. El meridiano de Greenwich es el meridiano de referencia, siendo la longitud de referencia 0º que divide la tierra en los hemisferios oeste y este.
Actividad:
Vamos a realizar nuestras primeras coordenadas con latitud y longitud. El objetivo es determinar y escribir en que coordenadas está cada ciudad.
Ejemplo:
Las coordenadas de Estocolmo son Latitud este, longitud norte.
ahora abreviamos...
Las coordenadas de Lima Lat. sur, Long. oeste.