La red geográfica es una red de líneas imaginarias que nos permiten mediante su intersección localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre, mediante las coordenadas de latitud y longitud.
Latitud:
La latitud son una serie de líneas paralelas, trazadas de este a oeste. El paralelo de referencia es el Ecuador 0º que se situa justo a la mitad del plano o planeta diciendo el planeta en hemisferio norte y sur. Son 90º al norte y 90º al sur, sumando 180º en su totalidad.
Al escribir una latitud los hacemos de la siguiente forma:
Longitud:
La longitud son líneas verticales trazadas de norte a sur, el meridiano de referencia para los longitudes es Greenwich siendo la longitud 0º que divide el planeta o mapa en 180º al este y 180º al oeste.
Las coordenadas sirven para ubicar un punto en el mapa, realizando una intersección entre la LATITUD y la LONGITUD.
Actividad (parte 1): Escribir en que latitud y longitud se encuentra cada ciudad del mapa de la siguiente forma:
Buenos Aires Latitud Sur, Longitud Oeste.